sábado, 26 de diciembre de 2015

Lightbot

Hoy voy a hablar de la aplicación:  Lightbot (Hour of Code Version).





Esta aplicación permite iniciarse en el mundo de la programación del mismo modo que las otras aplicaciones que comenté en semanas anteriores:  
  • ¡Corre Marco! Un videojuego de aventura. 
  • Box Island

Una vez más nos encontramos con un juego de puzles y retos, que no deja de ser un tutorial auto-guiado para el aprendizaje de algunos de los conceptos más básicos del mundo de la programación.





La aplicación está traducida a 28 idiomas y cuenta con 20 niveles. Estos 20 niveles se encuentran divididos en tres secciones:
  • Básico
  • Procedimientos
  • Bucles

Lo que más sorprendente de esta propuesta respecto a otras. es que introduce el concepto de procedimientos (o funciones), y procedimientos recursivos (ya que la sección de bucles se aproxima más al concepto de procedimientos recursivos).


El concepto de procedimiento (o función) es el modularizar las instrucciones de un programa, con el objetivo de dividir y/o descomponer algo muy complejo en partes más sencillas. Gracias a los procedimiento (o funciones), un programa es más legible, la lógica es más clara, es más fácil de depurar y su tamaño es más pequeño (ya que en diferentes puntos de nuestro programa, se podrá llamar varias veces a un mismo procedimiento, y de ese modo no se duplicarán las instrucciones que forman parte de dicho procedimiento).





El significado de procedimiento (o función) recursivo se puede decir que es cuando una función se llama a sí misma. Hay que decir, que el concepto de recursividad es bastante difícil de asimilar al principio, pero gracias a esta aplicación se podrá asimilar de una manera muy sencilla.



Esta aplicación está disponible en Google Play, en la App Store, y Amazon Apps. Existen otras dos versiones diferentes, de pago y con más niveles.


sábado, 19 de diciembre de 2015

Box Island

Hoy voy a hablar de la aplicación:  Box Island (Hour of Code Version).





Esta aplicación permite iniciarse en el mundo de la programación del mismo modo que la que comenté hace un par de semanas:  ¡Corre Marco! Un videojuego de aventura

Una vez más nos encontramos con un tutorial auto-guiado con aspecto de videojuego en 3D.



La aplicación cuenta con 20 niveles, donde se abordarán algunos de los conceptos más básicos del mundo de la programación, tales como:
  • Secuencia: pasos necesarios para realizar una tarea (niveles del 1 al 6)
  • Bucle: ejecutar la misma secuencia múltiples veces (niveles del 7 al 13)
  • Condicionales: decisiones basadas en condiciones (niveles del 14 al 20)




Esta aplicación está disponible en Google Play y en la App Store. Existe otra versión más completa llamada "The Epic Coding Adventure", con 100 niveles, disponible en la App Store.



sábado, 12 de diciembre de 2015

La Hora del Código

Esta semana (desde el lunes 7 de diciembre hasta el 13 de diciembre) se ha celebrado una vez más la iniciativa global "La Hora del Código" (The Hour of Code) organizada por Code.org:

Esta iniciativa promueve la iniciación en el mundo de la programación. La Hora del Código es una introducción de una hora de duración a las Ciencias de la Computación, diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar y así comprender los fundamentos básicos de la disciplina


Por este motivo esta semana hemos decidido apoyar a Code.org, y a su iniciativa, y hemos realizado uno de su tutoriales: Creando un juego Flappy





Un de los objetivos de este tutorial es aprender algunos de los conceptos más básicos de un videojuego de una manera sencilla y divertida.



Es un tutorial auto-guiado, formado por diez capítulos que no nos llevarán más de una hora en completarlos.


sábado, 5 de diciembre de 2015

¡Corre Marco! Un videojuego de aventura

El número de aplicaciones, juegos, cursos, webs, etc.. orientadas al aprendizaje de la programación para los más pequeños está creciendo considerablemente. Un ejemplo de ello es la cantidad de aplicaciones de este tipo que se pueden encontrar en la App Store, Google Play y Amazon Apps. Durante estos días hemos estado utilizando algunas de estas aplicaciones. Hemos dejado el ordenador por unos días y nos hemos pasado al tablet para hacerlo un poco diferente y divertido. En las próximas entradas hablaré un poco de cada una de ellas.

Hoy voy a hablar de la aplicación:  ¡Corre Marco! Un videojuego de aventura:



Esta aplicación permite iniciarse al mundo de la programación del mismo modo que los tutoriales y actividades ofrecidos Code.org. Podríamos decir que es un tutorial auto-guiado, con aspecto de videojuego. A medida que se avanza se proponen retos con una dificultad mayor. 



Actualmente la aplicación cuenta con un solo nivel con diez pruebas, todas ellas realizables en menos de una hora. Dentro de este nivel se aprenderán conceptos de programación tales como:

  • Secuenciapasos necesarios para realizar una tarea
  • Bucle: ejecutar la misma secuencia múltiples veces



No os preocupéis por el escaso contenido,  ya que la aplicación indica que se añadirán más niveles próximamente:



Es multi-lenguaje, por lo que el idioma no será un obstáculo: