domingo, 28 de febrero de 2016

Mi primer circuito electrónico

Esta semana hemos dejado a un lado el ordenador para aprender algunos conocimientos básicos del mundo de la electrónica y realizar un sencillo circuito electrónico. Lo hemos realizado de una manera sencilla y simplificada, con el objetivo de que un niño pequeño pueda llegar a entenderlo.

En primer lugar hemos realizado un pequeño juego en el que teníamos que pensar y decir los objetos más típicos de la casa que funcionaban con electricidad: lámpara (o bombilla), televisor, lavadora, frigorífico, microondas, ventilador, aspirador, teléfono, tablet y/o smartphone, ordenador (o pc), impresora, consola de vídeo-juegos, etc...

Una vez hecho esto hemos explicado la diferencia que hay entre unos objetos y otros, es decir, como a partir del tipo de electricidad o corriente que utilizan podemos diferenciarlos. Existen unos que funcionan con corriente alterna o AC (lavadora, frigorífico, lampara, aspirador,..) y otros que funcionan con corriente continua o DC (linterna, calculadora, tablet, smartphone, ordenador,....).


La corriente alterna o AC es la que llega a las casas y podemos utilizar a través de los enchufes que se encuentran en las paredes. La corriente alterna es el resultado de transformar energía mecánica en energía eléctrica. Para ello se utiliza un generador eléctrico, en la siguiente imagen se puede observar dos tipos diferentes de generador eléctrico.



Si nos sentimos con fuerzas, o bien el niño muestra interés y tiene más preguntas, siempre se puede explicar el proceso de generación de la electricidad (de corriente alterna) en plantas generadoras (hidroeléctricas, eólicas, térmicas, etc..) y su transporte hasta los hogares.


El siguiente vídeo explica todo el proceso:



La corriente continua o DC es la que se obtiene de las pilas y/o baterías.


También es cierto que existen muchos objetos electrónicos (de uso cotidiano) de corriente continua que no emplean dichas pilas o baterías, como por ejemplo los ordenadores y las consolas de vídeo-juegos. Para estos casos es necesario utilizar transformadores, también llamados fuentes de alimentación, conectados a los enchufes de corriente alterna y encargados (como su nombre indica) de transformar la corriente alterna en corriente continua.


Hay que decir que también existen generadores eléctricos de corriente continua, también llamados dinamos. El funcionamiento es el mismo que el de los generadores de corriente alterna, con la diferencia de que incluye un conmutador eléctrico para convertir la corriente alterna generada en continua.


Una vez explicados todos estos conceptos, hemos pasado a realizar una pequeña práctica. Esta práctica ha consistido en recrear un pequeño circuito eléctrico con el objetivo de aprender el significado de corriente eléctrica.


Para ello hemos empleado los siguientes materiales:
  • Una pila
  • Diferentes resistencias
  • Un diodo led
  • Una placa board
  • Cables

La resistencia (también llamada resistor) es un componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico.


El diodo es otro componente electrónico que sólo permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. El diodo led (también llamada led) es una clase de diodo que emite luz cuando circula corriente eléctrica a través de él.


Una vez montado el circuito hemos observado lo siguiente:
  • Si el led está bien conectado (es decir, la pata más larga o ánodo está conectado en la parte positiva de la pila), observamos que se ilumina.
  • Si cambiamos la resistencia por otra de otro valor, observamos como el led se ilumina más o menos en función del valor de la resistencia
  • Si el led lo conectamos al revés, observamos que no se ilumina.






















Para comprender mejor el significado de corriente eléctrica y resistencia podemos realizar el siguiente ejercicio: 

En primer lugar imaginarnos que la pila es un grifo de agua. Si abrimos la llave de paso empezará a fluir agua de una manera constante (corriente de agua). Si al grifo le conectamos una manguera, la cantidad agua que circula por ella dependerá del diámetro de la manguera, el equivalente en electrónica sería la resistencia encargada de aumentar o disminuir el flujo de corriente eléctrica.


domingo, 14 de febrero de 2016

Scratch: Happy Valentine's Day

Hoy es San Valentín, el día de los enamorados, y hemos querido hacer una pequeña actividad en Scratch que estuviera relacionada con dicha celebración.

En un primer momento habíamos pensado en realizar un pequeño juego, pero finalmente hemos decidido realizar una pequeña historia de amor.

Esta historia está formada por dos personajes que mantienen una pequeña conversación, y en la que uno de ellos muestra su amor hacia el otro personaje.



Tal como vimos en anteriores posts (Scratch: Mensajes), para este tipo de situaciones, utilizaremos los bloques de enviar y recibir mensajes. Gracias a estos bloques podremos realizar diálogos, crear historias, etc... 

Al final de la historia hemos intentado crear una pequeña animación con el objeto corazón ("Heart"). La idea es que al final de la historia aparezca un corazón muy pequeño, y poco a poco vaya aumentando de tamaño hasta que ocupe toda la pantalla. Para ello hemos utilizado los bloques de apariencia relacionados con el tamaño de los objetos.


También hemos incluido algo de música, y unas pequeñas animaciones en los personajes (mediante el bloque "cambiar disfraz a..."), para que la historia fuera lo más romántica (o empalagosa, como se quiera ver) posible.

El resultado de lo que hemos realizado lo podéis ver en el siguiente vídeo:





El enunciado del ejercicio lo podéis descargar desde Google Drive.