Hoy voy a hablar de la aplicación: The Foos
The Foos es una aplicación desarrollada por codeSpark, para niños de entre 5 y 8 años, que se puede encontrar en Google Play, en la App Store, y Amazon Apps. También se puede acceder a ella a través de un navegador web y/o Mac App Store. Está disponible en diferentes idiomas, es totalmente gratis y no incluye compras dentro de la propia aplicación.
La aplicación está dividida en 5 secciones diferentes:
- Sección de problemas, compuesta 44 niveles repartidos por diferentes mundos. Cada mundo tiene una ambientación y unos personajes diferentes, y a medida que vamos avanzando desbloqueamos nuevas opciones de programación. Cada nivel nos propone un reto que debemos resolver programando las acciones de nuestros personajes, arrastrando y soltando los bloques en la parte inferior de la pantalla. Estos retos se podrán resolver de diferentes maneras, en función de como los resolvamos y el tiempo que tardemos, nos dará entre una y tres estrellas. Al finalizar un mundo ganaremos una copa.
- Sección tutorial de juego, compuesta por 9 apartados donde nos explican a modo de tutorial como crear nuestros propios niveles o juegos.
- Sección de compra, en este apartado podemos canjear las monedas y copas que hemos conseguido en la sección de problemas por diferentes objetos (personajes, enemigos, etc..) que podremos utilizar en la sección de creación.
- Sección de creación e videojuegos, en este apartado podemos crear nuestros propios niveles para luego jugar en ellos, a modo de videojuego.
- Sección para compartir, es este apartado podemos encontrar juegos creados por otro usuarios y sobre los que podremos jugar.
Puedo asegurar que de todas las aplicaciones que se pueden encontrar a día de hoy, ésta es la más divertida y completa para los más pequeños. Introduce los conceptos de programación de una manera sencilla y divertida. La inclusión de un apartado para la creación de videojuegos (aunque sea muy limitada) es todo un acierto, ya que obliga a que se completen los niveles de la sección primera para obtener más monedas, y de ese modo poder comprar nuevos objetos que podamos utilizar en la creación de nuevos niveles o videojuegos.
En su página web se pueden descargar diferentes manuales que permiten tanto a padres como a profesores, introducir a los niños en el mundo de la programación. Estos manuales (todos ellos en inglés) incluyen lecciones con ejercicios, algunos de ellos para realizar sobre papel y otros basados en la propia aplicación. También incluye un manual donde se pueden encontrar todas las soluciones de los problemas que ofrece la propia aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario