sábado, 21 de noviembre de 2015

Scratch: Mensajes

Hoy hemos vuelto a trabajar con Scratch. En esta ocasión hemos trabajado con los siguientes bloques:




Estos bloques se utilizan para poder establecer una comunicación entre los personajes, y de este modo poder ejecutar determinadas acciones en función de una situación u otra.

Un ejemplo sencillo en donde podemos aplicar la utilización de estos bloques sería en la representación de una pequeña conversación (o diálogo) entre dos personajes. En una conversación "cordial" no se habla a la vez, sino que mientras uno habla el otro escucha. 

Si ese proceso lo trasladamos al mundo de la programación, necesitamos de algún tipo de información para saber cuando un personaje está hablando y cuando ha terminado de hablar. Esa información la podemos proporcionar a través de los bloques indicados anteriormente. Por ejemplo, dentro del código del personaje A podríamos utilizar el bloque "enviar mensaje" para indicar cuando ha finalizado de hablar, y dentro del código del personaje B utilizar el bloque "al recibir mensaje" para saber cuando éste debe responderlo:




Para el ejercicio de hoy hemos realizado una pequeña historia haciendo uso de estos nuevos bloques:






sábado, 14 de noviembre de 2015

Tux Typing

Hoy hemos utilizado una aplicación llamada Tux Typing.

Tux Typing es un juego educativo enfocado a que los pequeños de la casa para que aprendan mecanografía. 



Esta aplicación está compuesta por diversos mini juegos. La mecánica es prácticamente la misma en la gran mayoría de juegos que ofrece. Esta mecánica consiste en pulsar las letras (o palabras) que van apareciendo, en caso de que no las tecleemos perderemos una de nuestras vidas, así hasta que agotemos todas nuestras vidas. Según la opción y nivel que seleccionemos será más o menos complejo.




Considero que puede llegar a ser un poco aburrida para los más pequeños, ya que los juegos son muy repetitivos y el único reto es mejorar nuestra puntuación. En cualquier caso es un modo original y diferente para que los más pequeños comiencen a ubicar las teclas de un teclado.

También existe un modo lección, donde el usuario podrá aprender mecanografía a través de diversas lecciones.

He seleccionado este programa por los siguiente motivos:

  • no es necesario pagar por él,
  • es multi-plataforma, por lo que se puede instalar en cualquier ordenador,  
  • dispone de varios idiomas (incluido el español), 
  • permite crear lecciones y modificar listas de palabras,
  • y permite aprender mecanografía de una manera diferente.



sábado, 7 de noviembre de 2015

Scratch: Disfraces, fondos y sonidos

Hoy hemos trabajado una vez más con Scratch. Hemos repasado lo visto en los días anteriores y hemos trabajado con los siguientes bloques:



Estos bloques están relacionados con los disfraces (o sprites) que contiene un objeto o personaje, y con los fondos con los que estamos trabajando. 

En el caso del personaje Cat1 que aparece siempre por defecto, al pulsar sobre la pestaña disfraces observamos que contiene dos disfraces o imágenes.




Mediante los bloques indicados más arriba podemos seleccionar uno u otro disfraz. Una de las utilidades de estos disfraces es crear movimiento en nuestros personajes, tal como se indica en el siguiente ejemplo:


  

En cuanto a los fondos, podemos trabajar con más de un fondo, y cambiarlo en cualquier momento mediante el bloque "cambiar fondo a [_] ".

Por otro lado, mediante la pestaña Sonidos, podemos incluir nuevos sonidos en nuestro programa y reproducirlos con el bloque "tocar sonido [_] ". 


El primer ejercicio de hoy consiste en lo siguiente:
  1. Cambiar el fondo por el que se desee.
  2. Incluir el personaje Pico, y hacer que diga "A bailar!" durante 2 segundos.
  3. A continuación hacer tocar el sonido Dance Around.
  4. Luego hacer que el personaje repita 15 veces la siguiente secuencia:
    • Cambiar efecto de color.
    • Cambiar disfraz.
    • Esperar 0.2 segundos.
    • Cambiar efecto de color.
    • Cambiar disfraz.
    • Esperar 0.2 segundos.

Una vez finalizado este ejercicio podemos realizar otro similar con el personaje Ballerina, pero esta vez utilizando el bloque "siguiente disfraz":



Por último vamos a realizar un ejercicio donde trabajaremos con más de un fondo:

  1. Seleccionar los siguientes fondos: 
    • Baseball-field
    • Beach malibu
    • space
  1. Incluir el objeto llamado "sun", y los bloques necesarios para que cuando se haga clic sobre él se muestre el fondo  "Beach malibu"
  2. Inncluir el objeto llamado "planet2", y los bloques necesarios para que cuando se haga clic sobre él se muestre el fondo "space"
  3. Inncluir el objeto llamado "Baseball, y los bloques necesarios para que cuando se haga clic sobre él se muestre el fondo "Baseball-field"



lunes, 2 de noviembre de 2015

Scratch: Ejercicios

Hoy hemos realizado una serie de ejercicios sobre papel (a modo de examen) con el fin de afianzar lo visto en Scratch durante estos días:



1. Rodea el conjunto de bloques (o programa) correctos para que el personaje gire hacia la derecha forma automática siempre:












2. Rodea solo los bloques que siempre van al comienzo de un programa: 












3. Rodea el bloque que se debería incluir en el hueco que falta para que se cumpla lo siguiente: "El personje debe decir Hola durante cinco segundos al pulsar la tecla espacio"





4. Rodea los bloques que se utilizan para crear bucles:





5.  Rodea el bloque que es incorrecto:





6. Une (dibujando flechas) cada bloque con el grupo al que pertenece:





7. Rodea el bloque que se debería incluir en el hueco que falta para que se cumpla lo siguiente: "El personaje debe de moverse en la dirección del puntero del ratón"




8. Rodea los bloques que sean necesarios  para que el personaje solo se mueva diez pasos en la dirección del puntero del ratón al pulsar la tecla "espacio":





9. Rodea el bloque que es incorrecto:





10. Ordena en la derecha los bloques de la izquierda para que el personaje se mueva diez pasos al arrancar el programa, y diga “hola” en caso de que toque el borde:


domingo, 1 de noviembre de 2015

Scratch: Juego de Halloween

Hoy hemos trabajado una vez más con Scratch, y hemos trabajo con los siguientes bloques:



Para ello hemos realizado un juego muy simple pero divertido. El juego consiste en controlar un personaje (cat2) mediante las teclas de dirección (flechas), y evitar que otro gato, controlado de forma automática, lo pille (o lo que es lo mismo, lo toque):







El ejercicio  de hoy ha consistido en realizar un juego muy simple con temática de Halloween, dado que hoy es 31 de Octubre. El enunciado es el siguiente:


  1. Incluir el fondo llamado "Woods".
  2. Incluir el personaje "Witch" a la izquierda de la pantalla, y hacer que se mueva hacia la derecha al pulsar la tecla derecha y que se mueva hacia la izquierda al pulsar la tecla izquierda.
  3. Incluir el personaje "Ladybug2" en el centro de la pantalla, y hacer que se mueva de arriba a abajo todo el rato (en bucle). En caso de que toque con el borde de la pantalla hacer que rebote.
  4. En caso de que el personaje "Witch" se toque con el personaje "Ladybug2", se emitirá un sonido (bloque "tocar tambor" con sonido trafaplás). 



El resultado ha sido el siguiente:







Nota: para que el personaje araña no se gire al moverlo de arriba a abajo, es necesario indicar el tipo de rotación que deseamos que tenga: